top of page

Ya son más de 45 organismos los integrantes de Jalisco Educado

Firmantes de estos organismos se reúnen en la Tercera Sesión General.

Integrantes de los 33 firmantes de Jalisco Educado, participaron en la tercera sesión general, con el objetivo de acordar el contenido para generar un documento en el que se planteen los temas primordiales que se propondrán a la siguiente administración en materia de educación.

Durante la reunión, que se realizó en esta ocasión en las instalaciones de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), se acordaron las prioridades de la agenda educativa en Jalisco, además de dar la bienvenida a las instituciones que se unieron por primera vez, como Un Kilo de Ayuda, Corente, Prosociedad, Tómala, Parlamento Mundial Ciudadano y el Centro Mexicano de Responsabilidad Global.

De acuerdo a las inquietudes de las organizaciones participantes, los principales temas que se abordaron fueron sobre educación cívica y ética, cultura de la legalidad y educación para la paz, salud, tecnología, sustentabilidad, nutrición y emprendedurismo .

Esta es una de las reuniones generales que se llevarán a cabo en el futuro para consolidar esta iniciativa que será uno de los contrapesos más importantes en materia educativa en el estado de Jalisco.

Liderada por Mexicanos Primero Jalisco, la propuesta Jalisco Educado surgió en 2017 con el propósito de conformar un órgano de la sociedad civil que incida en materia educativa en el estado de Jalisco.

Jalisco Educado está conformado hasta el momento por 33 actores involucrados, entre ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y Universidades, así como organismos empresariales.

Se estructura en torno a cinco ejes en los que se plasman las temáticas generales de trabajo: un modelo educativo centrado en los estudiantes, que las escuelas sean núcleos de aprendizaje, capacitación y liderazgo de docentes y directivos, participación de las familias y la comunidad en la escuela, y gestión escolar eficiente.

En enero de 2018, se formó el Comité en donde Alejandro Gómez Levy, presidente de Mexicanos Primero Jalisco, fue elegido presidente de este Comité, Juan Carlos Flores de la Universidad Panamericana como secretario técnico, y como vocales María Bezanilla Álvarez directora de Fundación EDUCO, Javier Castañeda representante de Coparmex Jalisco, María Fernanda García de Enlace de Occidente y Lucía Briseño de Alianzas para Trascender.

Firmantes

1. Federación de Estudiantes Universitarios (FEU)

2. Unión por los Niños

3. Universidad Panamericana

4. Universidad del Valle de Atemajac

5. Universidad Autónoma de Guadalajara

6. Universidad de Guadalajara

7. Consejo Coordinador de Jóvenes Empresarios de Jalisco (CCJEJ)

8. Organismo de Nutrición Infantil

9. Bachillerato para la Educación de la nueva generación de Ideas y Negocios

10. Acortar Distancias

11. Alianzas para Trascender A. C.

12. Mar Adentro de México

13. Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Guadalajara

14. Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior

15. Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco

16. Consejo Agropecuario de Jalisco

17. Confederación Patronal de la República Mexicana en Jalisco

18. Fundación Educo a los Jóvenes de México

19. Asociación de Padres de Familia de Jalisco

20. Fundación Social de Empresarios Jaliscienses

21. Campeones con causa

22. Fundación EPA

23. Corporativa de Fundaciones

24. Mexicanos Primero Jalisco

25. Enlace de Occidente A.C.

26. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

27. Tómala

28. Un Kilo de Ayuda

29. Parlamento Mundial Ciudadano

30. Prosociedad

31. Corente

32. Transfo Empresas Sociales A.C

33. Centro Mexicanos de Responsabilidad Global.

Galería  

Tercera Reunión
Tercera Reunión
Tercera Reunión
Tercera Reunión
Tercera Reunión
Tercera Reunión
Tercera Reunión
Tercera Reunión
Tercera Reunión
DSC_0109
Tercera Reunión
Tercera Reunión
Tercera Reunión
Tercera Reunión
Tercera Reunión
Tercera Reunión
Tercera Reunión
Tercera Reunión
bottom of page