top of page
Ponencia Jalisco Educado

Un sistema social se mantiene gracias a la red de relaciones entre sus elementos

Esas historias de terror que se nos presentan de vez en cuando en la vida nos empujan en dos direcciones: a escondernos del demonio que nos aterroriza o a aprender a exorcizarlo.

A uno de los más temibles demonios le han llamado sistema.

Parece haber algo muy oscuro en ese concepto, hasta que lo exorcizas con la luz de la razón y te das cuenta de que sin un sistema solar no habría planeta tierra, sin un eco-sistema no habría vida; sin un sistema digestivo no podríamos ir a los tacos saliendo de aquí.

Lo ven, el problema no es el sistema. Si un sistema no funciona como debe funcionar, lo que está mal es algún componente del sistema. Ese es el que se debe localizar y reparar. Así de fácil… hasta que nos topamos con sistemas humanos: con sistemas sociales.

Pero dice Luhmann que la unidad de un sistema social se mantiene gracias a la red de relaciones entre los elementos que lo constituyen. Y que el éxito de ese sistema depende de la regulación y de los acuerdos entre los elementos del sistema. Y cuando no funciona, la solución se debe dar a través de la relación entre sus elementos y el entorno y no a través de su descomposición y reorganización, ¿les suena?

Así entonces, ni siquiera los sistemas humanos nos deberían asustar. Exorcizado el sistema educativo con la luz de la razón: tenemos elementos, tenemos acuerdos -y desacuerdos- tenemos organismos regulatorios… que cambian cada cuatro o seis años…

No hay que ser un genio para saber cuál elemento hay que reforzar.

Repito: un sistema social se mantiene gracias a la red de relaciones entre sus elementos. Y su éxito depende de su regulación y de sus acuerdos.

Esa red, por lo tanto, debe ser permanente, y flexible pero resistente; para dar estabilidad, adecuarse y para no romperse. Debe ser capaz de conectar las ideas más efectivas para el fin más alto de la educación: aprender para la vida y evolucionar como humanidad.

La buena noticia es que esa red ya se está tejiendo.

Saca tu celular, googlea jaliscoeducado.mx/ Revisa la información, checa qué falta, cómo tu propuesta puede contribuir; o cuál parte de la red puedes conectar para que tus ideas dejen de ser ideas y contribuyan con una realidad que, al fin, funcione y se mantenga.

Lucía Briseño Haro
Jalisco Educado y Alianzas para Trascender A.C.

bottom of page