top of page

Comité Jalisco Educado   

Representantes de más de 30 organismos de la sociedad civil, instituciones académicas y universidades, así como organismos empresariales y ciudadanos, se reunieron para elegir al Comité de Jalisco Educado, proyecto ciudadano que busca incidir de manera directa en la educación pública a través de dos objetivos: educación para todas y todos con inclusión y equidad, y el segundo la educación con calidad, que prepare a todas y todos para la vida”.

 

Durante la reunión, Alejandro Gómez Levy, presidente de Mexicanos Primero Jalisco, fue elegido presidente de este Comité, Juan Carlos Flores de la Universidad Panamericana como secretario técnico, y como vocales María Bezanilla Álvarez directora de Fundación EDUCO, Javier Castañeda representante de Coparmex Jalisco, María Fernanda García de Enlace de Occidente y Lucía Briseño de Alianzas para Trascender.

 

Al respecto, Gómez Levy subrayó: “Estamos convencidos que la transformación sólo se va a dar si ponemos al niño al centro y al maestro como protagonista de esta transformación, en otras palabras, desde el salón de clases y la escuela. Este año electoral les vamos a poner a todos los candidatos a Gobernador, retos muy concretos con una línea de base que marque dónde estamos hoy, así como objetivos ambicioso-medibles, para ver resultados importantes en 10 años y que los asuman como propios”.

Como parte de las funciones del Comité, los integrantes estarán a cargo de la coordinación de acciones de Jalisco Educado, ser la voz de la sociedad en materia educativa y lograr la conformación del Consejo Ciudadano Autónomo por la Educación en Jalisco, el cual planteará nuevas estrategias para los próximos 10 años.

 

Por su parte, Javier Castañeda Monter, de COPARMEX Jalisco refirió: “Tenemos que lograr que Jalisco Educado se transforme en un Consejo Ciudadano, que sea un observador de la sociedad civil y una vez que eso se logre estamos seguros de que comenzará a haber cambios muy significativos”.

 

Además de las reuniones del Comité, los más de 30 participantes de Jalisco Educado, contribuirán en alguno de los cinco ejes de esta iniciativa, los cuales son:

1.- Modelo educativo que pone al centro al estudiante.

2.- Docentes y directores preparados que faciliten el aprendizaje a sus alumnos.

3.- Escuelas como núcleo del aprendizaje, dignas, accesibles e incluyentes.

4.- Participación de las familias en el aprendizaje de sus hijos y en la escuela.

5.- Gestión administrativa transparente, eficiente y eficaz, orientada al aprendizaje.

 

 Entre las instituciones firmantes se encuentran: Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara (CANACO), Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Universidad de Guadalajara (UdG), Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG),Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), Campeones con Causa, Mar Adentro, Unión por los Niños, Federación de Estudiantes  Universitarios (FEU), Asociación de Padres de Familia, Fundación EPA, Consejo Coordinador de Jóvenes Empresarios, Corporativa de Fundaciones, Organismo de Nutrición Infantil, entre otros.

Galería  

Jalisco Educado miembros
Jalisco Educado miembros
Jalisco Educado miembros
Jalisco Educado miembros
Jalisco Educado miembros
Jalisco Educado miembros
Jalisco Educado miembros
Jalisco Educado miembros
Jalisco Educado miembros
IMG_1545
Jalisco Educado miembros
Jalisco Educado miembros
bottom of page